
Los líderes empresariales están priorizando la inversión en infraestructuras y tecnologías para descarbonizar sus operaciones y mitigar riesgos asociados al cambio climático. Así lo destaca la firma de asesoramiento y corretaje WTW, que ha encuestado a 400 ejecutivos, entre los que se encuentran propietarios, directores y gerentes de los cinco continentes. La mayoría de las personas encargadas de la toma de decisiones en sus compañías (un 57%) coincide en que las infraestructuras son una de las mayores oportunidades para los próximos dos años, ya que los negocios buscan crecer y afrontar desafíos relacionados con la transición energética.
La tecnología es otro de los aspectos que consideran fundamentales para la gestión de riesgos. Por ello, valoran contar con sistemas capaces, por ejemplo, de rastrear cargas y activos de transporte, además de ofrecer información en tiempo real. Algunas de las principales oportunidades detectadas son:

Para las empresas es crucial mejorar la experiencia del cliente, lo cual está estrechamente ligado a tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial. Estas nuevas herramientas están ayudando a los operadores a simplificar desde reservas de carga hasta servicios de pasajeros, pudiendo asimismo aumentar el flujo de datos en tiempo real, afinar la previsión de riesgos climáticos y contribuir a una mayor resiliencia.
Tecnología para mitigar posibles riesgos
Más allá de ser una apuesta segura para el 40% de los participantes en el estudio, la tecnología es la principal estrategia para hacer frente a posibles complicaciones. La mayoría de los encuestados (un 55%) la califica de “muy importante” y un 33% de “medianamente importante”. Las tecnologías avanzadas que minimizan errores, refuerzan la ciberseguridad y prevén los fenómenos meteorológicos extremos aportan resiliencia, un atributo clave para las empresas del sector del transporte y la logística.