Organización del almacén
¿Buscas inspiración y consejo que te guíe en el diseño y la organización del almacén? Entra en nuestro blog y aprende cómo disponer el layout del almacén de la mano de los expertos de Mecalux.
-
Fabricación aditiva: la impresión 3D digitaliza la manufactura
La fabricación aditiva es un sistema de producción que emplea el diseño por ordenador, CAD por sus siglas en inglés, para crear objetos tridimensionales.
-
La intralogística, una ventaja competitiva
La intralogística es el área de trabajo de la cadena de suministro que abarca el flujo eficiente de movimientos de materias primas y productos terminados dentro de una empresa.
-
La importancia de la paletización
La paletización es el proceso logístico de agrupar mercancía encima de una tarima con el fin de unificar una carga y que sea más fácil de transportar con los diferentes equipos de manutención.
-
Unitarización: seguridad de la mercancía
La unitarización es un proceso clave en la cadena de suministro que consiste en acondicionar la mercancía de forma correcta para favorecer su almacenaje, manipulación y traslado.
-
MOQ o cantidad mínima de pedido: un equilibrio entre cliente y proveedor
Es posible negociar la cantidad mínima de pedido con un proveedor para reducir el desembolso inicial, minimizar los sobrecostos de almacenaje y evitar que el stock acabe desfasado en el almacén.
-
Plataformas logísticas multinivel: ¿la solución a la escasez del suelo?
Es un artículo de tendencia que hablará sobre la nueva corriente que está afectando al diseño y construcción de almacenes: las plataformas logísticas multinivel. Las definiremos, hablaremos de su razó ...
-
Las ventajas del método ABC para la clasificación de inventarios en el almacén
El método ABC de clasificación de inventarios permite organizar la distribución de los productos dentro del almacén a partir de la relevancia de cada artículo en función de su valor y rotación.
-
Diseñar y equipar la zona de picking del almacén
A la hora de diseñar la zona de picking del almacén, su ubicación y configuración depende de las características operativas de la instalación. Descubre en nuestro artículo las opciones más habituales.
-
Centro de distribución: reducir tiempos de entrega y suprimir errores
Los centros de distribución nacen como sustitución del almacén tradicional para reducir costos logísticos en la entrega de productos en la última milla logística o en la gestión de las devoluciones.
-
Almacén de tránsito: solución para transportar mercancía más lejos
El almacén de tránsito es una zona de almacenaje temporal entre el almacén central y el cliente final. Los racks deben ofrecer agilidad en la carga y descarga de productos.
-
SCM: la gestión eficiente de la cadena de suministro
La gestión de la cadena de suministro es la organización del flujo de bienes y servicios que intervienen durante el diseño, creación, almacenamiento, venta o entrega de un producto.
-
El método Poka-Yoke explicado en 5 ejemplos
El método Poka-Yoke, especialmente útil en la logística, tiene como objetivo evitar errores en las operativas y, en el caso de que se produzcan, minimizar sus consecuencias.
-
La mejora continua y su aplicación en logística
Implementar métodos de mejora continua posibilita la identificación y supresión de ineficiencias en procesos logísticos. Pero, ¿cómo puede mejorarse el día a día de un almacén con estas técnicas?
-
Cómo lograr una cadena de suministro resiliente
Una cadena de suministro resiliente se caracteriza por responder eficazmente a todos los tipos de disrupciones que traten de alterar su funcionamiento, desde fenómenos naturales hasta problemas tecnol ...
-
Los tipos de logística que intervienen en la cadena de suministro
Los tipos de logística sirven para clasificar los procesos que atraviesa cada producto. Es necesario conocer las características de cada operativa para optimizarla y obtener un mayor rendimiento.
-
El almacenamiento ‘on-demand’ flexibiliza la logística
El warehousing on-demand nace como una tendencia en la que se subcontratan operativas como el almacenamiento o la expedición de ciertos pedidos durante un corto periodo de tiempo.
-
Sobrestock: estrategias para evitarlo
El exceso de stock en el almacén puede provocar graves sobrecostos económicos y errores logísticos para la compañía. En este artículo analizamos qué es, por qué se genera y cómo contrarrestarlo.
-
Jefe de almacén: funciones y perfil de un rol clave de la logística
El jefe de logística es un cargo de mucha responsabilidad en toda empresa, independientemente de su sector, pues su función es dirigir todos los procesos que se desarrollan en el almacén.
-
Centro logístico: pieza clave en la cadena de suministro
Los centros logísticos no solo almacenan mercancía, sino que participan directamente en todas las actividades relacionadas con la cadena de suministro.
-
Salas blancas o limpias: cómo eliminar la contaminación
La sala blanca es un área de trabajo completamente aislada en la que los niveles de limpieza del aire, presión y temperatura se controlan para evitar el acceso de microorganismos que podrían deteriora ...
-
¿Cuáles son los criterios de ubicación de existencias más utilizados en el almacén?
Los criterios de ubicación de existencias determinan la forma de organizar los productos en el almacén para optimizar el espacio y los desplazamientos. Descubre cuáles son los más utilizados.
-
Cómo abordar la planificación de almacenes desde cero
En la planificación del almacén hay que hallar el equilibrio entre flujos de personas y materiales, accesibilidad de los productos, espacio disponible y el comportamiento del stock. ¿Cómo lograrlo?
-
Cómo organizar un almacén de repuestos o recambios
Organizar un almacén de repuestos con éxito supone ser capaz de preparar un gran volumen de pedidos a la vez y manejar un inventario inmenso. Te mostramos cómo lograrlo en nuestro artículo.
-
Almacén caótico: ventajas y retos de este sistema de gestión de ubicaciones
Aunque el nombre pueda despistar, la selección de ubicaciones en un almacén caótico sigue un orden muy estricto. Te mostramos las ventajas de este sistema de organización de mercancías en el almacén.
-
Las zonas del almacén con más potencial de mejora
¿Dónde residen las oportunidades de mejora en el almacén? En nuestro post te damos algunos consejos para optimizar las principales zonas del almacén.
-
La recepción de mercancías en el almacén: fases y estrategias de mejora
La recepción de mercancías es una de las operativas más importantes del almacén, ya que es la que inicia el flujo de materiales. ¿Qué fases comprende el proceso? ¿Cómo se puede mejorar?
-
Empresas que usan cross-docking: 3 ejemplos representativos
En teoría, el cross-docking es capaz de agilizar las operaciones logísticas. Sin embargo, en la práctica: ¿qué empresas usan el cross-docking? Presentamos 3 ejemplos de uso de cross-docking con éxito.
-
Ventajas y desventajas del cross-docking: ¿cuándo aplicarlo en el almacén?
Es importante saber qué ventajas y desventajas tiene el cross-docking para poder evaluar si es la estrategia más adecuada para nuestro almacén. ¿Qué impacto tiene en las operaciones de almace ...
-
¿Qué es el cross-docking? Cómo funciona y tipos
Conocer qué es el cross-docking como parte de las operaciones del almacén nos permite evaluar su conveniencia para nuestra empresa. Descubre cómo funciona y los tipos de cross-docking más extendidos.
-
Aprovecha al máximo cada metro cuadrado de tu almacén gracias al rack sobre bases móviles
Conoce mejor el rack de paletización móvil -o rack móvil para tarimas- para aprovechar cada una de sus funciones si deseas aumentar tu capacidad de almacenaje y reducir gastos.
-
Cuatro consejos para organizar mejor tu almacén
¿Te gustaría revisar la organización de tu almacén pero no sabes por dónde empezar? Sigue nuestros consejos y el rendimiento de tu empresa aumentará: un auténtico ahorro de tiempo para todos.
-
¿Cómo calcular tu capacidad de almacenaje? ¿Cuándo aumentarla?
¿Utilizas todo tu espacio de almacenaje con criterio? ¿Cómo puedes saberlo? ¿Qué fórmula debes utilizar? Conoce los elementos que se deben tener en cuenta para que el almacenamiento ayude al éxito de ...
-
¿Por qué elegir Mecalux para realizar el plano de tu almacén logístico?
Descubre los motivos por los que deberías ponerte en contacto con nuestro equipo para crear el plano de tu almacén y todo tu proyecto. Mecalux te ayudará a subir por la escalera del éxito.
-
Los tres pasos en el diseño de un edificio industrial optimizado
Si sigues estos tres pasos dispondrás de los elementos esenciales para definir la mejor disposición y tener un almacén optimizado. Utiliza nuestros consejos para dar la importancia necesaria a esta fa ...
-
¿Cuándo deberías revisar el diseño de tu almacén?
¿No tienes optimizada la disposición de tu almacén ni tus flujos logísticos? ¿La competencia es más eficiente? Mecalux te ayuda a saber cuándo revisar el diseño de tu almacén.